
Los superhéroes de Marvel consiguen vencer así a la temida huelga de guionistas que desde el 5 de noviembre tiene paralizado a medio Hollywood y que incluso dio al traste con la ceremonia de los Globos de Oro. Como en el resto de estos acuerdos provisonales, los términos del pacto no han trascendido, aunque todo apunta a que las productoras independientes están cediendo a las peticiones del sindicato relacionadas con los derechos de la difusión de su obra a través de los nuevos medios de comunicación. "Marvel se ha comprometido a dar una compensación justa a sus guionistas y ahora estos pueden volver al trabajo", aseguran desde la WGA.
"Estamos muy emocionados con nuestros estrenos de este verano, Ironman y El increíble Hulk y esperamos con impaciencia retomar el trabajo con los escritores en nuestros futuros proyectos que incluyen títulos como el Captain America, Thor o Los Vengadores", se limitó a afirmar el presidente de Marvel Studios, David Maisel, a través de un comunicado recogido por otr/press.
Después de ver como otros se llenaban los bolsillos con taquillazos históricos como los de las triolgías de Spiderman o X-Men, hace relativamente poco Marvel Studios se lanzaron su productora para para desarrollar, producir, y financiar totalmente sus películas. Sus estrenos más espeerados son Ironman, protagonizada por Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow y El increíble Hulk con Edward Norton, Liv Tyler y Tim Roth que se estrenará en junio.
ACUERDO CON LIONSGATE
Además, la WGA también cerró un acuerdo similar con Lionsgate, una de las compañías independientes más importanes al margen de los grandes estudios, productora de futuros taquillazos como Rambo, The Eye, Saw 5 o The Spirit. La compañía también produce las series de televisión Weeds y Mad Men.
"Estamos muy contentos con el hecho de que Lionsgate se haya unido al número creciente de las empresas que han firmado acuerdos provisionales con el Sindicato de Escritores", afirmaron Patric Verrone y Michael Winship, presidentes de las divisiones de la WGA en el Oeste y el Este de los Estados Unidos, respectivamente.
"Estamos muy emocionados con nuestros estrenos de este verano, Ironman y El increíble Hulk y esperamos con impaciencia retomar el trabajo con los escritores en nuestros futuros proyectos que incluyen títulos como el Captain America, Thor o Los Vengadores", se limitó a afirmar el presidente de Marvel Studios, David Maisel, a través de un comunicado recogido por otr/press.
Después de ver como otros se llenaban los bolsillos con taquillazos históricos como los de las triolgías de Spiderman o X-Men, hace relativamente poco Marvel Studios se lanzaron su productora para para desarrollar, producir, y financiar totalmente sus películas. Sus estrenos más espeerados son Ironman, protagonizada por Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow y El increíble Hulk con Edward Norton, Liv Tyler y Tim Roth que se estrenará en junio.
ACUERDO CON LIONSGATE
Además, la WGA también cerró un acuerdo similar con Lionsgate, una de las compañías independientes más importanes al margen de los grandes estudios, productora de futuros taquillazos como Rambo, The Eye, Saw 5 o The Spirit. La compañía también produce las series de televisión Weeds y Mad Men.
"Estamos muy contentos con el hecho de que Lionsgate se haya unido al número creciente de las empresas que han firmado acuerdos provisionales con el Sindicato de Escritores", afirmaron Patric Verrone y Michael Winship, presidentes de las divisiones de la WGA en el Oeste y el Este de los Estados Unidos, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario